Centro de Investigación en Comunicación y Afines (CIC)

¿Quiénes somos?

El Centro de Investigación en Comunicaciones y afines promueve, planea, gestiona y acompaña la investigación de alto nivel en la Facultad de Comunicación, considerando los desarrollos en sus tres programas: Comunicación y Relaciones Corporativas, Comunicación y Lenguajes Audiovisuales y Comunicación Gráfica Publicitaria y el Departamento de Ciencias Sociales y Humanas. La Investigación se realiza a través de grupos y proyectos de investigación que involucran a docentes y estudiantes interesados en construir un espacio de formación en pro y para la investigación, sustentado en el trabajo en equipo y con responsabilidades compartidas.

Coordinador: Mauricio Andrés Álvarez Moreno

E-mail: maualvarez@udem.edu.co - cic@udem.edu.co

Comunicadora: Luz Gabriela Pérez Monsalve

E-mail: lgperez@udem.edu.co

Ubicación: Bloque 7 – 108

Teléfono: 3405433

¡Conoce nuestros grupos de investigación!

La Investigación se realiza a través de grupos y proyectos de Investigación que involucran a docentes y estudiantes interesados en construir un espacio de formación en pro y para la Investigación, sustentado en el trabajo en equipo con responsabilidades compartidas.

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN - FACULTAD DE COMUNICACIÓN

Comunicación e Identidad


Líder: Ana Maria Suárez Monsalve

E-mail: asuarez@udem.edu.co

Líneas de Investigación:

Comunicación Corporativa

Comunicación e Identidad

Narrativas audiovisuales

Proyectos de Investigación:

Del álbum de fotografías físico al álbum virtual. Nuevas maneras de narrar a través de la publicación de fotografías en la Internet

La narrativa literaria y audiovisual en la construcción de la identidad cultural colombiana. Una mirada desde el cine y la literatura

Comunicación Gráfica Publicitaria

Líder: Carlos Arango

E-mail: caarango@udem.edu.co

Corpus

Líder: Carlos Alberto Galvis Ortiz

E-mail: cagalvis@udem.edu.co

Línea de Investigación:

Comunicación Corporativa

Proyectos de Investigación:

Nuevos modelos de comunicación. Identificación de tendencias en las interacciones comunicacionales humanas y sociales derivadas de las prácticas en la interacción virtual a través de herramientas como Facebook, chats y blogs, que pueden convertirse en nuevos modelos de comunicación

Impacto de los egresados del programa de Comunicación y Relaciones Corporativas en las pequeñas y medianas empresas, ubicadas en el Municipio de Medellín, período 2002-2006

Discurso, Organización y Política




Líder: Ángela Piedad Garcés Montoya

E-mail: agarces@udem.edu.co

Línea de Investigación:

Discurso y Comunicación

Comunicación y culturas juveniles

Proyectos de Investigación:

Impacto de los egresados del programa de Comunicación y Relaciones Corporativas en las pequeñas y medianas empresas, ubicadas en el municipio de Medellín, período 2002-2006

Estado del arte de las investigaciones sobre juventud efectuadas en Medellín, entre 2004-2006

Sigma


Líder: Luis Beltrán Pérez Rojas

E-mail: lbperez@udem.edu.co

Líneas de Investigación:

Epistemología de la Comunicación

Imaginarios

Proyectos de Investigación:

Estudio comparativo de los factores de éxito y los factores de fracaso académico que influyen en la obtención de becas o en la deserción de los estudiantes de pregrado de la Universidad de Medellín. Período 2005-2008

E-virtual



Líder: Sandra Isabel Arango Vásquez

E-mail: sarango@udem.edu.co

Líneas emergentes:

Entornos virtuales

Educación virtual

Proyectos de Investigación:

Interacciones comunicativas en un entorno virtual de aprendizaje

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS

Práxis vital


Líder: Ana Julia Hoyos González

E-mail: ahoyos@udem.edu.co

Líneas de Investigación:

Didácticas de la Educación Superior

Formación integral y cotidianidad

Pedagogía del texto

Proyectos de Investigación:

Estilos pedagógicos y el mejoramiento de las prácticas docentes en la Universidad de Medellín

Phrónesis



Líder: Juan Carlos Escobar

E-mail: jcescobar@udem.edu.co

Líneas de Investigación:

El papel de las Ciencias Sociales Humanas en el mundo contemporáneo

Enfoques y perspectivas de análisis en Ciencias Sociales y Humanas

Prácticas y discursos pedagógicos en la educación superior

Proyectos de Investigación:

La lectura crítica en la Universidad de Medellín

Las sublevaciones anticoloniales en Nueva Granada durante el siglo XVIII. Análisis de su contenido pedagógico

0 comentarios: