Centro de Investigación en Comunicación y Afines (CIC)

¿Quiénes somos?

El Centro de Investigación en Comunicaciones y afines promueve, planea, gestiona y acompaña la investigación de alto nivel en la Facultad de Comunicación, considerando los desarrollos en sus tres programas: Comunicación y Relaciones Corporativas, Comunicación y Lenguajes Audiovisuales y Comunicación Gráfica Publicitaria y el Departamento de Ciencias Sociales y Humanas. La Investigación se realiza a través de grupos y proyectos de investigación que involucran a docentes y estudiantes interesados en construir un espacio de formación en pro y para la investigación, sustentado en el trabajo en equipo y con responsabilidades compartidas.

Coordinador: Mauricio Andrés Álvarez Moreno

E-mail: maualvarez@udem.edu.co - cic@udem.edu.co

Comunicadora: Luz Gabriela Pérez Monsalve

E-mail: lgperez@udem.edu.co

Ubicación: Bloque 7 – 108

Teléfono: 3405433

COMENZÓ MAYO Y EL PROGRAMA LABERINTOS!!




Éste martes 3 de mayo el programa trae como invitados a Margarita Hincapié y Juan Miguel Marín, quienes pertenecen al programa Expedición Antioquia 2013, que permitirá inventariar las riquezas materiales e inmateriales de Antioquia, y elaborar propuestas para su aprovechamiento, que permitan un verdadero desarrollo. Los ejes temáticos de Expedición Antioquia 2013 son: Biodiversidad y Recursos Naturales; Ingeniería, Recursos y Desarrollo; Economía, Sociedad y Cultura; Cambio Global.


Se recuerda a toda la Facultad de Comunicación, profesores y estudiantes motivados por la investigación, a sintonizar el programa que se emite todos los martes a las 3:30 p.m, con repetición a las 10:30 p.m y domingo a las 11:00 a.m.

LABERINTOS!!!!

El programa del pasado martes 26 de abril contó con la participación de Jairo Miguel Vergara Díaz, docente investigador de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Medellín, quien participó en el desarrollo del proyecto cofinanciado FRAUDE ELÉCTRICO, en conjunto las empresas


Prismatec Ltda y PJ Tech S.A. lo cual dio lugar a AMI-TEC, compañía que nace en la modalidad Spin off como resultado del proyecto, esta iniciativa pertenece al Cluster de Energía Eléctrica, y se concentra en la medición remota y gestión del consumo de la energía eléctrica, conocida comúnmente como Infraestructura de Medición Avanzada.

CONTINÚA EL RECORRIDO POR LABERINTOS


El programa de hoy 5 de Abril cuenta con la participación de Juan David Osorio y Francisco Javier Correa con el tema: “Determinación del valor económico de los impactos negativos por olores generados por la planta de tratamientos de aguas residuales del municipio de santa fe de Antioquia”.


Este proyecto de investigación surge como una respuesta de la Universidad de Medellín a una convocatoria pública realizada por la Secretaría de Medio Ambiente del Departamento de Antioquia. La iniciativa presentada por la Universidad de Medellín, a través del grupo de economía aplicada, gana la convocatoria con el objetivo de estimar el valor económico asociado al impacto ambiental que generan los malos olores emitidos por la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del municipio de Santa Fe de Antioquia sobre la población cercana y realizar mediciones de emisiones de gases generadores de malos olores, con el fin de observar si cumplen con las normas nacionales de emisión.

RECUERDA LABERINTOS, SINTONÍZATE!!!

El próximo programa se realizará el día martes 5 de abril con dos invitados Juan David Osorio y Francisco Javier Correa, quienes participan en el desarrollo del proyecto cofinanciado “Determinación del valor económico de los impactos negativos por olores generados por la planta de tratamiento de aguas residuales del Municipio de Santa Fe de Antioquia”. Se recuerda a toda la Facultad de Comunicación, profesores y estudiantes motivados por la investigación, que deseen compartir sus ideas innovadoras o experiencias de su participación en procesos de investigación, por medio del correo electrónico: cic@udem.edu.co o los esperamos en la oficina del CIC ubicado en el bloque 7, oficina 108. El programa se emite todos los martes a las 3:30 p.m, con repetición a las 10:30 p.m y domingo a las 11:00 a.m.

LABERINTOS!!

La cuarta emisión se presentó el 29 de marzo, con la profesora Mabel Londoño Jaramillo, sobre “Los Poderes de Instrucción del juez con relación a la prueba en un debido proceso”. En el que se busca analizar los diferentes estudios y posturas existentes respecto a los poderes de instrucción del juez, en donde se evidencia si se está de acuerdo o no con la prueba de oficio.

Sintonízate!!!

El tercer programa se emitió el 22 de marzo, con la intervención de la profesora Adriana Ruiz Cano, quien trató el tema de “Modelo de Gestión Tecnológica”, en el que se realiza una revisión de las PYMES (Pequeñas y Medianas Empresas) del sector Téxtil-Confección, del modelo de negocio, su capacidad asociativa, y sus mecanismos de selección, adopción y explotación de la tecnología.

Anímate sintoniza Laberintos!!!

El día 15 de marzo se contó con el acompañamiento del profesor Andrés Botero Bernal, en este espacio se habló del “Espacio y el tiempo vital de la historia del derecho en la América Latina contemporánea”, con esta investigación se pretende consultar las posibilidades que tiene la historia del derecho en las Facultades de Colombia.

El recorrido de Laberintos!!

El programa realizado por la Facultad de Comunicación con el apoyo de la Vicerrectoría de Investigaciones y el Centro de Producción de Televisión, comenzó el pasado 8 de marzo con la participación del profesor Andrés Felipe Giraldo, con el tema “La reacción corporativa ante una crisis transnacional: Chiquita Brands- Autodefensas”. El tema que se desarrolla es La Teoría del conflicto trasnacional y la relación con el comportamiento social de Chiquita Brands, además las consecuencias económicas negativas de la globalización. Este tema es desarrollado por Juan Carlos Molleda de la Universidad de Florida. La cual está cofinanciando la investigación.

Horarios de los semilleros!!


RECORDATORIO PARA LOS PROFESORES INVESTIGADORES!!!


ALIANZA ESTRATÉGICA DEL CIC Y LA UNIDAD DE EMPRENDIMIENTO




CONVOCATORIA 2011, APRESÚRATE E INSCRÍBETE!!!


CONVOCATORIA DE BECAS!! INCRÍBETE...




NUEVA TEMPORADA DEL PROGRAMA LABERINTOS




NUEVA TEMPORADA DE LABERINTOS



Es un programa realizado por la Facultad de Comunicación con el apoyo de la Vicerrectoría de Investigaciones y el Centro de Producción de Televisión; cuyo objetivo primordial es dar a conocer en un lenguaje sencillo y con la participación de quienes trabajan en la construcción permanente de conocimiento, los avances, publicaciones, proyectos, iniciativas e ideas que se mantienen vigentes en el ámbito de la investigación en la Universidad de Medellín.

La Facultad de Comunicación, quiere invitar a los profesores, estudiantes y a toda la comunidad universitaria para que prendan sus televisores todos los martes a las 3:30 p.m, con repetición a las 10:30 p.m y domingo a las 11:00 a.m. De igual forma, Laberintos quiere invitar a los profesores que deseen compartir sus ideas innovadoras o experiencias de su participación en procesos de investigación, por medio del correo electrónico: cic@udem.edu.co o los esperamos en la oficina del CIC ubicado en el bloque 7, oficina 108.

BOLETÍN 02- 2011




BOLETÍN DE PRENSA No. 02
Medellín, Marzo 15 de 2011


SE INICIÓ LA NUEVA TEMPORADA DE LABERINTOS

· El programa se emite todos los martes por canal U a las 3:30 p.m.

· Es realizado por la Facultad de Comunicación con el apoyo de la Vicerrectoría de investigaciones y el Centro de Producción de Televisión.

Laberintos comenzó, este martes 8 de marzo, su nueva temporada por el Canal U, el programa de televisión se emite todos los martes a las 3:30 p.m. con repetición a las 10:30 p.m. y domingo a las 11:00 a.m. Es realizado por la Facultad de Comunicación con el apoyo de la Vicerrectoría de investigaciones y el Centro de Producción de Televisión.
En este capítulo el invitado fue el Profesor Andrés Felipe Giraldo y el tema tratado fue “La reacción corporativa ante una crisis trasnacional: Análisis cualitativo de la cobertura mediática sobre el financiamiento de Chiquita Brands a las Autodefensas Unidas de Colombia”.
El Centro de Investigación en Comunicación y Afines CIC, quiere invitar a los profesores, estudiantes y a toda la comunidad universitaria para que participen activamente sintonizando el programa.

SE INICIARON LOS SEMILLEROS ESPECÍFICOS DE INVESTIGACIÓN
A partir de este lunes 14 de marzo comenzaron las cátedras para las tres temáticas que este semestre presentan los semilleros específicos de la Facultad de Comunicación. Están inscritos 48 alumnos de los tres distintos programas. Las temáticas son: comunicación interactiva y tic, comunicación y sistemas de información y convergencias digitales, orientados por los profesores Fredy González, Joaquín Hincapié y David Vélez, respectivamente.


PARA RECORDAR…
Está abierta la convocatoria para Biodiversity and local knowledge Promoting innovation in producer/consumer interfaces Call for research proposals. Cuenta con una duración de 24 meses. Detalle convocatoria

Mayores informes: Laura Cristina Hernández Giraldo y Laura Moreno Pérez
Centro de Investigación en Comunicación- Oficina de comunicaciones
Tel: 3405533 – 3405638 Cel: 3002470696, 3007784887
Correo: laurishdzg@hotmail.com,
lauramo182@hotmail.com y cic@udem.edu.co

BOLETÍN 01- 2011