Centro de Investigación en Comunicación y Afines (CIC)

¿Quiénes somos?

El Centro de Investigación en Comunicaciones y afines promueve, planea, gestiona y acompaña la investigación de alto nivel en la Facultad de Comunicación, considerando los desarrollos en sus tres programas: Comunicación y Relaciones Corporativas, Comunicación y Lenguajes Audiovisuales y Comunicación Gráfica Publicitaria y el Departamento de Ciencias Sociales y Humanas. La Investigación se realiza a través de grupos y proyectos de investigación que involucran a docentes y estudiantes interesados en construir un espacio de formación en pro y para la investigación, sustentado en el trabajo en equipo y con responsabilidades compartidas.

Coordinador: Mauricio Andrés Álvarez Moreno

E-mail: maualvarez@udem.edu.co - cic@udem.edu.co

Comunicadora: Luz Gabriela Pérez Monsalve

E-mail: lgperez@udem.edu.co

Ubicación: Bloque 7 – 108

Teléfono: 3405433

¡Una visita muy padre!

Para visualizar mejor la imagen, puedes hacer click en ella.

Más información, puedes escribir a cic@udem.edu.co o en el portal hotmail cic-udem@hotmail.com

Boletín -CIC- No. 18

Para visualizar mejor la imagen puedes hacer click en ella, o si deseas obtener el archivo original lo solicitas a través del correo: cic@udem.edu.co

¡Un súper conversatorio!



Para visualizar mejor la imagen, haz click en ella.

XI Expociencia - Expotecnología 2009

La Asociación Colombiana para el avance de la ciencia ACAC, el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación COLCIENCIAS, la Alianza Colombo Francesa y el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones CORFERIAS, inaugurarán el XI Expociencia - Expotecnología 2009, un espacio que tendrá como eje central el año internacional de la astronomía.

Este evento se llevará a cabo el próximo 19 de octubre a las 6 p.m. en el auditorio principal de Corferias en la ciudad de Bogotá.

Mayor información en los teléfonos 2214625 - 3150742, o en el correo electrónico direccion@acac.org.co

Exitosa participación de estudiantes en el XII Encuentro Nacional y VI Internacional de Semilleros de Investigación.

Bajo el lema "Un espacio para tejer red, construir conocimiento y edificar sociedad", se llevó a cabo este certamen en el que participaron 22 estudiantes adscritos a varios programas de la Universidad, que viajaron a la ciudad capital específicamente a la Universidad Agustiniana a participar de importante evento. Lo más significativo que destacaron los participantes fue la posibilidad de dar a conocer mediante sus exposiciones las reflexiones entorno a los saberes específicos en los que se están formando.

"Fue una excelente oportunidad para contrastar nuestro saber y conocer en qué están investigando los jóvenes en otras universidades porque es la oportunidad perfecta para interactuar con estudiantes de todo el país". Además se mostraron complacidos por la representación que realizaron en cada uno de las propuestas y proyectos presentados, porque aprovecharon el espacio de proyección de sus facultades para reconocer las calidades académicas e investigativas de los mismos y expresaron que “ la retroalimentación fue muy pertinente, nos abrieron otras posibilidades para aportar en materia de investigación a través de la divulgación y apreciamos la experiencia de someter nuestros trabajos a jurados reconocidos en cada una de las áreas en las que participamos”

Este fue un primer paso para continuar en la tarea de seguir trabajando en los temas de interés investigativos que se visibilizaron en este reconocido Encuentro organizado por la Red Colombiana de Semilleros de Investigación- Fundación RedColsi-.

XIII Jornadas de Investigación y al VI Encuentro Interno de Semilleros de Investigación

Para visualizar mejor la imagen, haz click en ella.

La Universidad Pontificia Bolivariana y el Centro de Investigación para el Desarrollo y la Innovación - CIDI se permite invitarlos muy cordialmente a las XIII Jornadas de Investigación y al VI Encuentro Interno de Semilleros de Investigación, cuyo tema central será la Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva, en el marco de la celebración de los 40 años del Centro de investigación para el Desarrollo y la Innovación – CIDI.

Para ello contaremos con la presencia del experto internacional Fernando Palop Marro de la Universidad Politécnica de Valencia (España).








Para ver la programación haga click: http://www.upb.edu.co/pls/portal/URL/PAGE/gp_noticias/pgv2_noti_contenido?p_id=37101603&p_siteid=234

Pueden encontrar mayor información

en el teléfono 3544560 – 3544561 o en el correo sandra.bedoya@upb.edu.cobibiana.mona@upb.edu.co

www-upb.edu.co - investigación

Bibiana Andrea Moná Giraldo

Comunicadora Social

Dirección de Investigación e Innovación Universidad Pontificia Bolivariana

Circular 1 No. 70-01, Bloque 3 -primer piso | Medellín, COLOMBIA
Tel: +57(4) 354 45 60 /61 -

bibiana.mona@upb.edu.co | www.upb.edu.co








Boletín -CIC- No. 17

Para visualizar la imagen haz click en ella

O puedes adquirir el archivo escribiéndonos a cic@udem.edu.co

Banco de proyectos

PRO

GRA

MA

PROYECTO

DOCENTE INVESTIGA

DOR

FECHA INICIA

CIÓN

ESTADO

COMUNICACIÓN GRÁFICA PUBLICITARIA

Identificación de los conceptos de creatividad en la comunidad académica de la Universidad de Medellín 2002-2003

Hernando Blandón Gómez

Feb 25/03

T

La publicidad en la perspectiva de los modelos de comunicación

Lina María Zapata Pérez
Luis Rodrigo Viana Ruíz Adriana María Sanín Blair María Cecilia Castañeda González
Jorge Andrés Arboleda Gómez

Sep 4/07

E

Instalación de muros Durapanel

Sandra Isabel Arango Vásquez
Claudia Patricia Vásquez Lopera

Dic. 10/08

T

Interacciones comunicativas. en un entorno virtual de aprendizaje

Sandra Isabel Arango Vásquez
Claudia Patricia Vásquez Lopera
Angélica Ricaurte

Enero 16/09

E

Identificación de los conceptos de creatividad en la comunidad académica de la Universidad de Medellín 2002-2003

Hernando Blandón Gómez

Feb 25/03

T

CORPORATIVAS Y LENGUAJES

Las culturas juveniles urbanas contemporáneas, una aproximación antropológica

Ángela Piedad Garcés Montoya
Rodrigo Mora Yepes

Jul 15/02

T

Consumo de Imágenes Cinematográficas en Estudiantes de Primer Semestre de Comunicación de Medellín

Jerónimo León Rivera Betancur
John Jaime Osorio Osorio
Uriel Hernando Sánchez Zuluaga

Jul 23/03

T

Sujeto joven en contexto rural, una mirada desde las organizaciones juveniles

Ángela Garcés Montoya
Miriam Bustamante

May 5/06

T

La narrativa literaria y audiovisual en la construcción de la identidad cultural colombiana. Una mirada desde el cine y la literatura

Alejandra María Laverde Román
Lida Cristina Bedoya Londoño
Martha Ligia Parra

Enero 16/09

E

GRÁFICA Y LENGUAJES

Identidad nacional a partir de las campañas publicitarias que circularon en medios informativos colombianos

Luis Rodrigo Viana Ruiz Ana María López Carmona (renunció)

Ene 31/07

T

GRÁFICA Y CORPORATIVA

Los entornos virtuales como apoyo en los procesos comunicacionales

Sandra Isabel Arango Vásquez

Angélica Ricaurte Avendaño

Ene 19/04

T

Mediaciones Culturales Juveniles (MusicaS e identidadeS)

Ángela Garcés Montoya
Luis Fernando Gómez

Ene 15/04

T

Identidad territorial en los jóvenes del oriente antioqueño, un estudio de caso con 23 jóvenes participantes del proyecto Ojos que ven, corazones que sienten.

Ana María Suarez Monsalve Natalia Rocío Grisales Ramírez Natalia Andrea Restrepo Montoya

Ago 13/08

E

Análisis comparativo de los modelos de propaganda y comunicación política entre el Socialismo del siglo XXI y la Seguridad democrática

Carlos Mario Berrío Meneses
Julio César Acevedo Tabares
Juan Guillermo Estrada Vallejo

Enero 16/09

E

COMUNICACIÓN Y LENGUAJES AUDIOVISUALES

Balada de la Loca Alegría

Rodrigo Mora Yepes

Jul 21/03

C

Investigación sobre la representación de las identidades de Medellín en el documental sobre la ciudad entre 1994 y 2005

Ernesto Correa Herrera Ana María López Carmona Diana Patricia Lombana Herrera

Ene 23/06

T

El cuerpo narrado: estudio de caso de los realities "Historia de un bebé" y "Cambio extremo"

Horacio Pérez Henao

María Cecilia Castañeda González

Ene 23/06

T

Personajes, acciones y escenarios en el cine colombiano 1970-2005 Fase 1

Jerónimo León Rivera Betancur
Ernesto Correa Herrera
Juan Mauricio Vélez Lotero

Ene 23/06

T

Aporte de la música en la narrativa audiovisual de videos argumentales de realizadores antioqueños participantes en los concursos más representativo a nivel local y nacional entre 2002 y 2007

Juan Mauricio Vélez Lotero Juan David Gallego Arango
Tomás Campuzano Montoya

Ago 10/07

T

Del álbum de fotografías físico al álbum virtual. Nuevas maneras de narrar a través de la publicación de fotografías en la internet.

Diego Arango Natalia Cadavid

Ene 28/08

E

La creación audiovisual mediante la dramaturgia del acontecimiento para abordar la libertad de información en Colombia como contribución a la identidad cultural

Calos Alonso López Lizarazo Juan Mauricio Vélez Lotero Mauricio Andrés Álvarez Moreno

Ene 28/08

T

COMUNICACIÓN Y RELACIONES CORPORATIVAS

Estudio de necesidades percibidas en servicios y productos de comunicación corporativa en 53 empresas de Medellín pertenecientes a las 300 empresas más grandes de Colombia según volumen de ventas en el 2000

Ana María Suárez Monsalve

Ago. 14/01

T

Discurso del comunicador corporativo

Jorge Ignacio Sánchez Ortega
Gladys Lucia Acosta Valencia

Sep 3/01

T

Incidencia de los imaginarios contemporáneos, en la comunicación interpersonal de los estudiantes pertenecientes a las facultades de comunicación de las universidades en la ciudad de Medellín

Luis Beltrán Pérez Rojas

Jul 22/02

T

Deserción universitaria. Estudio de deserción de los estudiantes de pregrado de la Universidad de Medellín, durante el período 1997 – 2002.

Luis Beltrán Pérez Rojas
Alberto Quijano Mancheri

Ago 4/03

T

Relaciones públicas en Colombia: papel social y variables contextuales.

Ana María Suárez Monsalve

Jul 10/02

T

Procesos Comunicativos e Impacto Social de las Emisoras Comunitarias en el Valle de Aburrá

Mauricio Andrés Álvarez Moreno
Norman Ricaurte Isaza A.

Jul 23/03

T

El tratamiento informativo que se le da a los nacimientos de los hijos de los empleados en las organizaciones públicas, privadas y sociales de la ciudad de Medellín. Isabella Press: una propuesta desde la narrativa periodística en la institución familiar

John Jaime Osorio Osorio

Mónica María Gallego

Jul 23/03

T

La seguridad democrática como proyecto político: un análisis desde la perspectiva del discurso

Gladis Lucía Acosta Valencia Raúl Botero Torres Lucia de la Torre Luis Horacio Botero Montoya María Eugenia Puerta

Jul 21/04

C

Comunicación empresarial, consumo y posmodernidad

Pablo Antonio Múnera

Uriel Sánchez David Castrillón

C

Desde los discursos gerenciales y el tránsito de lo privado a lo público

Luis Horacio Botero

Ago. 2/04

T

Las organizaciones ante el disentir de los empleados

Pablo Antonio Múnera

C

LEES: Lectura y escritura en la escritura en la educación superior

Jorge Ignacio Sánchez Ortega
Diego Alonso Sánchez Sánchez John Jaime Osorio Osorio

Ene 23/06

C

Epistemología de la Comunicación

Luis Beltrán Pérez Rojas Norman Velásquez Álvarez

Ene 23/06

C

Estudio comparativo de los factores de éxito y de los factores de fracaso académico que influyen en la obtención de becas o en la deserción de los estudiantes de pregrado de la universidad de Medellín. periodo 2005-2008

Luis Beltrán Pérez Rojas Carlos Andrés Arango Lopera

Ago 4/08

E

Más medios que comunicación en las organizaciones: Evaluación de la relación entre los medios internos de comunicación e información y la comunicación interpersonal al interior de organizaciones medianas del sector servicios en la ciudad de Medellín desde la perspectiva de la Comunicación Corporativa

Víctor Hugo Zapata Madrigal Julio Acevedo Tabares Carlos Alberto Galvis Ortiz Luis Horacio Botero Montoya

Ago. 1/06

T

Comunicación Pública: ¿un espacio para la construcción de democracia? ”Investigación sobre la construcción de comunicación pública como referente de participación democrática en el marco del “proyecto de Comunicación pública para la participación ciudadana y la movilización, del Plan de Desarrollo 2004-2007 del municipio de Medellín

Victor Hugo Zapata Madrigal

Julio Acevedo Tabares

Carlos Alberto Galvis Ortiz Luis Horacio Botero Montoya

Ago. 1 /06

T

Estado del arte de las investigaciones sobre juventud efectuadas en Medellín, entre 2004 y 2006

Angela Garcés Montoya Carlos Darío Patiño

Jul 10/07

T

Alianzas multisectoriales basadas en estrategias de comunicación en estudio de caso del Valle de Aburrá, Colombia

Ana María Suárez Monsalve Juan Carlos Molleda Belio Martínez

Feb.4/08

T

Impacto de los egresados del programa de comunicación y relaciones corporativas en las pequeñas y medianas empresas, ubicadas en el municipio de Medellín, periodo 2002-2006

Luis Horacio Botero Montoya Carlos Alberto Galvis Ortiz Julio César Acevedo Tabares

Ene. 28/08

E

Investigación sobre prácticas de participación política juvenil desde las cuales se construyen ciudadanías juveniles en la ciudad de Medellín.

Ángela Piedad Garcés Montoya Gladys Lucía Acosta Valencia Carlos Darío Patiño Metrojuventud Platohedro

Ago 27/08

T

Nuevos modelos de comunicación - identificación de tendencias en las interacciones comunicacionales humanas y sociales derivadas de las prácticas en la interacción virtual a través de herramientas como facebook, chats y blogs, que pueden convertirse en nuevos modelos de comunicación

Uriel Hernando Sánchez
Luis Horacio Botero Montoya
Andrés Felipe Giraldo Dávila

Enero 16/09

E

Prácticas de participación juvenil desde las cuales los y las jóvenes construyen ciudadanías en la ciudad de Medellín

Ángela Piedad Garcés Montoya Gladys Lucía Acosta Valencia + Platohedro

Junio 30/09

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS

Sistema para el etiquetado de discursos orales

Luis Carlos Toro

Diana Montoya

Idanis Díaz

Ene 23/06

T

La cultura escrita en la Universidad de Medellín ¿Cómo leen y estudian los estudiantes que ingresan al primer semestre?

Luis Carlos Toro Luz Adriana Arboleda José Ignacio Henao María Cecilia Arcila

Ago 16/06

T

Tecnocultura. Referentes conceptuales para la formación de un cultura crítica tecnocientífica

Ángela María Quiroz

Luis Hernando Lopera Lopera

Walter Jairo Aristizabal Berrío.

Ene 31/07

T

Diccionario descriptivo del español del Valle de Aburrá -segunda fase-

Luis Carlos Toro Tamayo (R) David Martínez (R) Walter Aristizabal Lina María Maya Rico

Ago 1/07

E

Fundamentos para una crítica de la racionalidad tecnocientifíca desde el enfoque phronético

Ángela María Quiroz Luis Hernando Lopera Lopera

Walter Jairo Aristizabal Berrío.

Ene 28/08

T

Movimientos políticos no tradicionales en la contienda electoral de Medellín 1991- 2004

Juan Carlos Escobar Escobar Francisco Luís Giraldo Gutiérrez Margarita María Restrepo

Ago 4/08

E

La lectura crítica en la Universidad de Medellín

Lina María Maya Rico
Juan David Martínez Hincapié
Sergio Urquijo Morales

Enero 16/09

E

Las sublevaciones anticoloniales en Nueva Granada durante el siglo XVIII. Análisis de su contenido ideológico

Margarita Restrepo Olano
Josué Hernández Ramírez

Enero 16/09

E

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN

Articulación entre lo pedagogico, lo didáctico y lo curicular en una práctica de enseñanza de la pedagogia desde una propuesta hermenéutica cuyo énfasis se coloca en la formación (estrategias didácticas)

Ana Julia Hoyos González Carmen Lucia Pereira Claudia Patricia Correa

Jul. 23/99

T

La cultura evaluativa en la universidad de Medellín. Las prácticas evaluativas en los pregrados y su sentido para estudiantes y profesores

Ana julia Hoyos González María Cecilia Arcila Giraldo María Estela Giraldo José Alberto Rua

Dic. 16/04

T

Los estilo pedagógicos y el mejoramiento de las prácticas docentes en la Universidad

María Elena Díez Vargas Ana julia Hoyos González

Mar 9/09

E